Cómo consultar y pagar tus facturas de CFE en línea fácilmente

En la actualidad, la digitalización ha transformado la manera en que realizamos diversas actividades cotidianas, incluyendo el manejo de nuestras finanzas. Las empresas, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México, han adaptado sus servicios para facilitar a los usuarios el acceso a sus cuentas y la gestión de sus pagos. Esto ha permitido que los usuarios puedan consultar y pagar sus facturas de forma rápida y conveniente, sin necesidad de desplazarse a una oficina física o hacer largas filas.

Table of Contents

Exploraremos los pasos sencillos que debes seguir para consultar y pagar tus facturas de CFE en línea. Desde la creación de tu cuenta en el portal oficial hasta el proceso de pago, te proporcionaremos una guía completa que te permitirá realizar estas gestiones de manera eficiente. Además, abordaremos algunos consejos útiles para asegurarte de que tus transacciones sean seguras y rápidas, así como las ventajas de utilizar estos servicios digitales.

Accede al sitio web de CFE.

Accede al sitio web de CFE

Para comenzar el proceso de consulta y pago de tus facturas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en línea, lo primero que debes hacer es acceder al sitio web oficial de la CFE. Este paso es crucial, ya que a través de su plataforma digital podrás realizar todas las gestiones necesarias de manera segura y eficiente.

Pasos para acceder al sitio web de CFE

  1. Abre tu navegador de internet: Puedes utilizar cualquier navegador que prefieras, como Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, entre otros.
  2. Ingresa la dirección URL: En la barra de direcciones de tu navegador, escribe www.cfe.mx y presiona Enter.
  3. Espera a que cargue la página: En unos instantes, deberías ver la página principal del sitio web de CFE, donde encontrarás información relevante sobre sus servicios.

Navegación en el sitio web

Una vez que estés en la página principal de CFE, encontrarás diferentes secciones que te permitirán acceder a la información que necesitas. Algunas de las opciones más importantes son:

  • Consulta de facturas: Aquí podrás revisar tus facturas anteriores y actuales.
  • Pago de servicios: En esta sección podrás realizar el pago en línea de tu factura de electricidad.
  • Atención al cliente: Si tienes dudas o necesitas asistencia, encontrarás información de contacto y opciones para resolver tus problemas.
  • Información sobre servicios: Puedes informarte sobre los diferentes servicios que ofrece CFE, tarifas y otros temas relevantes.

Seguridad al acceder al sitio

Es fundamental que siempre accedas al sitio oficial de CFE para evitar fraudes y proteger tu información personal. Asegúrate de que la URL comience con https:// y que aparezca un candado en la barra de direcciones, lo que indica que la conexión es segura.

Acceder al sitio web de CFE es el primer paso para poder consultar y pagar tus facturas en línea de manera rápida y sencilla. Sigue los pasos mencionados anteriormente y asegúrate de navegar por el sitio con precaución y seguridad.

Inicia sesión con tu usuario y contraseña.

Inicia sesión con tu usuario y contraseña

Para poder consultar y pagar tus facturas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en línea, es necesario que sigas algunos pasos previos. Uno de los pasos más importantes es iniciar sesión en la plataforma digital de CFE. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla.

Pasos para iniciar sesión

  1. Accede al sitio web oficial de CFE: Abre tu navegador de internet y dirígete a la página web de la CFE, que es www.cfe.mx. Este es el portal oficial donde podrás gestionar tus servicios eléctricos.
  2. Ubica la opción de acceso: En la página principal, busca la sección que dice «Iniciar sesión» o «Acceso a usuarios». Generalmente, esta opción se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
  3. Ingresa tus datos: Una vez que hayas hecho clic en la opción de «Iniciar sesión», serás redirigido a una nueva página donde deberás ingresar tu usuario y contraseña. Asegúrate de que los datos que proporciones sean correctos para evitar inconvenientes.
  4. Recupera tu contraseña si es necesario: Si no recuerdas tu contraseña, no te preocupes. En la misma página de inicio de sesión, encontrarás una opción que dice «¿Olvidaste tu contraseña?». Haz clic en ella y sigue las instrucciones para recuperarla.
  5. Confirma tu inicio de sesión: Después de ingresar tus datos correctamente, presiona el botón que dice «Iniciar sesión». Si todo está correcto, serás llevado a tu panel de usuario, donde podrás ver tus facturas y realizar pagos.

Consejos para una mejor experiencia

  • Manten tu información actualizada: Es importante que tu información personal y de contacto esté actualizada en la plataforma para recibir notificaciones y alertas sobre tus facturas.
  • Utiliza contraseñas seguras: Para proteger tu cuenta, asegúrate de utilizar una contraseña que combine letras, números y caracteres especiales. Esto ayudará a prevenir accesos no autorizados.
  • Acceso desde dispositivos seguros: Trata de iniciar sesión desde dispositivos que sean de tu confianza, como tu computadora personal o tu teléfono móvil, para evitar riesgos de seguridad.

Iniciar sesión en la plataforma de CFE es un paso fundamental para poder gestionar tus facturas de manera eficiente. Siguiendo estos pasos, estarás listo para consultar y pagar tus facturas en línea sin complicaciones.

Si no tienes cuenta, regístrate en línea.

Si no tienes cuenta, regístrate en línea

Si eres nuevo en el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y no cuentas con una cuenta en línea, no te preocupes. Registrarte es un proceso sencillo y rápido que te permitirá gestionar tus facturas de manera eficiente. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Pasos para registrarte

Para iniciar el proceso de registro, sigue estos sencillos pasos:

  1. Accede al sitio web de CFE: Dirígete a la página oficial de la CFE en tu navegador. Asegúrate de que sea el sitio oficial para evitar fraudes.
  2. Busca la opción de registro: En la página principal, localiza la sección de «Mi Cuenta» o «Registro». Esta opción suele estar en la parte superior de la página.
  3. Completa el formulario de registro: Una vez que hayas encontrado la opción, se te pedirá que llenes un formulario con tu información personal. Esto incluye:
    • Nombre completo
    • Correo electrónico
    • Número de teléfono
    • Datos de tu contrato de CFE (número de servicio, entre otros)
  4. Verifica tu información: Antes de enviar el formulario, asegúrate de revisar que toda la información proporcionada sea correcta para evitar problemas futuros.
  5. Acepta los términos y condiciones: Es importante leer y aceptar los términos y condiciones del servicio para finalizar el proceso de registro.
  6. Confirma tu registro: Después de enviar tu información, recibirás un correo electrónico de confirmación. Haz clic en el enlace que se incluye en el correo para activar tu cuenta.

Consejos adicionales

Algunos consejos que pueden facilitar tu registro son:

  • Utiliza un correo electrónico válido: Asegúrate de que el correo electrónico que proporciones esté activo y sea accesible, ya que recibirás información importante a través de él.
  • Ten a la mano tu número de servicio: Este número es crucial para el registro, así que asegúrate de tenerlo disponible antes de comenzar el proceso.
  • Revisa la bandeja de spam: Si no recibes el correo de confirmación en unos minutos, revisa tu bandeja de spam o correo no deseado.

Registrarte en línea con CFE es un paso esencial para poder consultar y pagar tus facturas de manera eficiente. Siguiendo estos pasos, podrás tener acceso a una plataforma que simplificará la gestión de tu servicio eléctrico, permitiéndote estar al tanto de tus consumos y pagos sin complicaciones.

Busca la sección de «Consulta de Facturas».

Consulta de Facturas

Consultar tus facturas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en línea es un proceso sencillo y rápido que te permite llevar un control de tu consumo eléctrico. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para acceder a tu información de facturación de manera eficiente.

Paso 1: Accede al portal de CFE

Para comenzar, debes ingresar al sitio web oficial de la CFE. Asegúrate de que la URL sea correcta para evitar fraudes o sitios no oficiales. Una vez que estés en la página principal, busca la sección de Consulta de Facturas.

Paso 2: Ingreso de datos

Una vez que hayas accedido a la sección de consulta, necesitarás proporcionar algunos datos para identificar tu cuenta. Generalmente, se te pedirá:

  • Tu número de servicio, que se puede encontrar en tu factura anterior.
  • Tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes), aunque no siempre es obligatorio.
  • Tu correo electrónico, si deseas recibir notificaciones sobre tus facturas.

Paso 3: Visualización de tus facturas

Después de ingresar la información requerida, podrás visualizar el historial de tus facturas. Esto incluye:

  • Las facturas de los últimos meses.
  • El monto a pagar y la fecha límite de cada factura.
  • Detalles del consumo de energía eléctrica en kilowatt-hora (kWh).
  • Información sobre cargos adicionales, como tarifas por servicio o impuestos.

Paso 4: Descargar o imprimir tus facturas

Si necesitas una copia física de tus facturas, la plataforma te ofrece la opción de descargarlas en formato PDF. Para hacerlo, simplemente selecciona la factura que deseas y busca el botón de descarga. Una vez descargada, podrás imprimirla directamente desde tu computadora.

Consejos adicionales

  • Verifica tu información: Asegúrate de que tus datos estén actualizados en el sistema para evitar inconvenientes al consultar tus facturas.
  • Crea una cuenta: Si planeas consultar tus facturas regularmente, considera crear una cuenta en el portal de CFE. Esto facilitará el acceso y te permitirá recibir notificaciones sobre tus facturas.
  • Consulta desde tu dispositivo móvil: La página de CFE es compatible con dispositivos móviles, así que puedes realizar la consulta desde tu teléfono o tablet.

Siguiendo estos pasos, podrás consultar tus facturas de CFE de manera rápida y sencilla, manteniendo un buen control sobre tu consumo de energía y tus pagos.

Ingresa tu número de servicio.

Ingresa tu número de servicio

Una de las primeras acciones que debes realizar al momento de consultar y pagar tus facturas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en línea es ingresar tu número de servicio. Este número es fundamental, ya que permite identificar tu cuenta y acceder a la información específica de tu consumo eléctrico, así como a tus facturas pendientes. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla.

¿Qué es el número de servicio?

El número de servicio es un identificador único asignado a cada usuario de CFE. Este número se encuentra en tu recibo de luz y suele estar ubicado en la parte superior, cerca de la fecha de emisión. Es importante que tengas a la mano tu recibo, ya que sin este número no podrás acceder a tus facturas de manera en línea.

¿Dónde encontrar tu número de servicio?

Si no tienes tu recibo físico a la mano, también puedes encontrar tu número de servicio de las siguientes maneras:

  • Aplicación móvil de CFE: Si tienes instalada la aplicación de CFE en tu dispositivo móvil, puedes acceder a tu cuenta y encontrar tu número de servicio en la sección de «Mis Datos».
  • Sitio web de CFE: Al ingresar al sito web oficial de CFE, puedes buscar la opción de «Consulta de recibo» e ingresar tus datos personales para obtener tu número de servicio.

Pasos para ingresar tu número de servicio en línea

Una vez que tengas tu número de servicio, sigue estos pasos para ingresarlo en el portal de CFE:

  1. Visita el sito web oficial de CFE.
  2. Busca la opción de «Consulta y pago de facturas«.
  3. Selecciona la opción para ingresar tu número de servicio.
  4. Escribe tu número de servicio en el campo correspondiente.
  5. Haz clic en el botón de «Consultar».

Consejos para evitar errores

Para asegurarte de que tu consulta se realice sin inconvenientes, considera los siguientes consejos:

  • Verifica el número: Asegúrate de que el número de servicio que ingresas sea correcto y no contenga errores de digitación.
  • Revisa tu recibo: Si tienes dudas sobre el número, revisa tu recibo de luz nuevamente para confirmarlo.
  • Consulta con atención al cliente: Si sigues teniendo problemas, no dudes en comunicarte con el servicio de atención al cliente de CFE para recibir asistencia.

Una vez que hayas ingresado correctamente tu número de servicio, podrás acceder a tus facturas y realizar el pago en línea de manera rápida y fácil. Este proceso no solo te ahorrará tiempo, sino que también te permitirá llevar un mejor control de tus gastos de electricidad.

Revisa las facturas disponibles.

Revisa las facturas disponibles

Para llevar a cabo el proceso de consulta y pago de tus facturas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en línea, es fundamental que primero revises las facturas disponibles. Este paso te permitirá conocer el monto a pagar, la fecha de vencimiento y otros detalles importantes relacionados con tu consumo de energía. A continuación, se describen algunos aspectos clave a considerar al revisar tus facturas.

Acceso a la plataforma en línea

Para comenzar, debes acceder al sito web oficial de CFE. Una vez dentro, localiza la sección dedicada a la consulta de facturas. Generalmente, esta sección está claramente identificada y es fácil de encontrar. Asegúrate de tener a la mano tu número de servicio, ya que lo necesitarás para acceder a tus facturas.

Tipos de facturas

Es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de facturas que puedes revisar:

  • Facturas recientes: Estas son las facturas más actuales y reflejan tu consumo eléctrico en el último mes. Es recomendable revisar estas facturas para conocer el monto que deberás pagar a corto plazo.
  • Facturas anteriores: Aquí podrás encontrar un historial de consumos y pagos pasados. Esto puede ser útil para analizar tendencias en tu consumo eléctrico y planificar futuros pagos.
  • Facturas estimadas: En algunos casos, el consumo puede ser estimado debido a problemas en la lectura del medidor. Es importante revisar estas facturas con atención, ya que podrían no reflejar tu consumo real.

Detalles importantes de la factura

Al revisar una factura, hay varios detalles que debes observar:

  1. Consumo total: Este es el monto de energía que has utilizado durante el periodo de facturación. Se mide en kilowatt-horas (kWh).
  2. Fecha de vencimiento: Es crucial que tomes en cuenta esta fecha para evitar recargos por pago tardío.
  3. Monto a pagar: Asegúrate de verificar el total a pagar, que incluye impuestos y cargos adicionales.
  4. Historial de pagos: Algunas facturas incluyen un resumen de los pagos anteriores, lo que te permite llevar un control más efectivo de tus gastos.

Consejos para una revisión efectiva

Para facilitar el proceso de revisión de tus facturas, considera los siguientes consejos:

  • Configura alertas: Si es posible, configura alertas en tu correo electrónico o teléfono para ser notificado sobre nuevas facturas.
  • Descarga y guarda tus facturas: Considera descargar copias de tus facturas y guardarlas en un lugar seguro para referencia futura.
  • Contacta al servicio al cliente: Si encuentras alguna discrepancia o tienes dudas sobre tu factura, no dudes en comunicarte con el servicio al cliente de CFE para obtener aclaraciones.

Realizar una revisión minuciosa de tus facturas de CFE no solo te ayudará a mantener tus pagos al día, sino que también te permitirá gestionar de manera más efectiva tu consumo eléctrico y tus gastos. ¡Aprovecha la comodidad de las herramientas en línea para estar siempre al tanto de tus finanzas!

Selecciona la factura que deseas pagar.

Selecciona la factura que deseas pagar

Una vez que hayas accedido al portal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y te hayas autenticado con tu información de usuario, el siguiente paso es seleccionar la factura que deseas pagar. Esta etapa es crucial, ya que te permite revisar los detalles de la factura antes de proceder con el pago.

Cómo identificar tu factura

Las facturas de CFE suelen tener información clave que te ayudará a identificarlas fácilmente. A continuación, te presentamos algunos elementos a considerar:

  • Periodo de consumo: Las facturas incluyen el periodo en el que se realizó el consumo. Asegúrate de seleccionar la factura correspondiente al mes que deseas pagar.
  • Importe a pagar: Cada factura muestra el total a pagar. Verifica que coincide con el monto que estás dispuesto a abonar.
  • Fecha límite de pago: Revisa la fecha límite indicada en la factura para evitar recargos por pagos tardíos.
  • Número de servicio: Este número es único para cada usuario y te ayudará a confirmar que estás eligiendo la factura correcta.

Navegando en el portal de CFE

El portal de CFE está diseñado para ser intuitivo, pero a veces puede resultar confuso. Aquí te damos algunos consejos sobre cómo navegar en el sitio:

  1. Ve a la sección de Consulta de facturas en el menú principal.
  2. Selecciona la opción para Ver facturas anteriores.
  3. Una vez que se cargue la lista de tus facturas, podrás ver los detalles mencionados anteriormente.
  4. Haz clic en la factura que deseas pagar para acceder a más información y confirmar tu selección.

Confirmación de selección

Antes de proceder al pago, es importante confirmar que has seleccionado la factura correcta. Asegúrate de revisar:

  • Que el periodo de consumo es el que corresponde al mes que deseas pagar.
  • Que el importe a pagar es el que esperabas y que no hay cargos adicionales que no reconozcas.
  • Que la información del número de servicio es correcta, para evitar problemas en el futuro.

Una vez que estés seguro de que has seleccionado la factura correcta, podrás continuar con el proceso de pago. En la siguiente sección, te explicaremos cómo realizar el pago de manera segura y efectiva.

Escoge el método de pago (tarjeta, banca en línea).

Escoge el método de pago

Una vez que hayas accedido a la plataforma en línea de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y consultado tu factura, el siguiente paso es seleccionar el método de pago que más te convenga. La CFE ofrece diversas opciones para facilitar el proceso, permitiéndote elegir entre pagar con tarjeta de crédito, débito o a través de banca en línea. A continuación, te explicamos cada método para que puedas tomar una decisión informada.

Pago con tarjeta de crédito o débito

Una de las opciones más rápidas y convenientes es realizar el pago mediante tarjeta de crédito o débito. Este método es ideal si prefieres hacer una transacción inmediata desde la comodidad de tu hogar. A continuación, se presentan algunas ventajas de utilizar este método:

  • Rapidez: La transacción se procesa en tiempo real, por lo que recibirás la confirmación de tu pago de inmediato.
  • Comodidad: Puedes realizar el pago en cualquier momento y desde cualquier lugar, siempre que tengas acceso a internet.
  • Seguridad: Las plataformas de pago suelen contar con protocolos de seguridad que protegen tus datos personales y financieros.

Para realizar el pago con tarjeta, simplemente selecciona esta opción en el portal de la CFE, ingresa los datos requeridos de tu tarjeta y sigue las instrucciones en pantalla. Asegúrate de contar con los fondos suficientes para evitar inconvenientes en la transacción.

Pago a través de banca en línea

Otra opción popular es el pago a través de banca en línea, que te permite realizar la transacción desde tu cuenta bancaria sin necesidad de utilizar una tarjeta física. Este método es especialmente útil si prefieres mantener tus datos bancarios en un solo lugar. A continuación, se presentan algunas de sus ventajas:

  • Control total: Puedes gestionar tus pagos directamente desde tu cuenta bancaria, lo que te permite tener un mejor control de tus finanzas.
  • Sin comisiones adicionales: Muchas veces, las transferencias desde tu cuenta bancaria no generan comisiones adicionales, a diferencia de algunos pagos con tarjeta.
  • Accesibilidad: La mayoría de los bancos ofrecen aplicaciones móviles o plataformas web que facilitan el acceso a tus cuentas y pagos.

Para realizar el pago a través de banca en línea, selecciona esta opción en la página de la CFE y elige tu banco. Serás dirigido a la plataforma de tu banco, donde deberás iniciar sesión y seguir los pasos para completar el pago. Es importante que verifiques que estás utilizando la conexión segura de tu banco para proteger tus datos.

Consideraciones finales

Al escoger el método de pago, es importante que consideres tus preferencias personales y la situación financiera actual. Ambas opciones, ya sea pagar con tarjeta o a través de banca en línea, son seguras y eficientes. Asegúrate de tener a la mano los datos necesarios y de seguir todas las instrucciones para evitar cualquier inconveniente durante el proceso de pago.

Confirma los detalles del pago.

Confirma los detalles del pago

Una vez que hayas ingresado al portal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y hayas seguido los pasos para seleccionar tu factura y el monto a pagar, es crucial que confirmes todos los detalles del pago antes de proceder. Este paso es fundamental para asegurar que tu pago se realice correctamente y que no haya inconvenientes posteriores.

A continuación, te presentamos una serie de elementos que debes verificar:

  • Nombre del titular: Asegúrate de que el nombre que aparece en la pantalla corresponde al nombre del titular de la cuenta. Esto es importante para evitar confusiones y garantizar que el pago se aplique a la cuenta correcta.
  • Número de cuenta: Verifica que el número de cuenta de CFE mostrado sea el correcto. Este número es único para cada usuario y es fundamental para la identificación de tu cuenta.
  • Periodo de facturación: Revisa que el periodo de facturación correspondiente a la factura que estás pagando sea el adecuado. Esto te ayudará a identificar si estás pagando la factura actual o una factura anterior.
  • Monto a pagar: Confirma que el monto total que se va a cargar a tu tarjeta o cuenta bancaria sea el correcto. Si hay algún cargo adicional por servicio, este debe ser visible antes de que confirmes el pago.
  • Datos de pago: Asegúrate de que los datos de pago, como el método elegido (tarjeta de crédito, débito o transferencia), sean los que deseas utilizar. Verifica también que no haya errores en la información proporcionada.
  • Comisiones y cargos adicionales: Infórmate sobre cualquier comisión o cargo adicional que pueda aplicarse por el uso de ciertos métodos de pago. Esto te permitirá tener una visión clara de cuánto se te cobrará en total.

Al tener claros todos estos detalles, estarás preparado para confirmar el pago. Una vez que sientas que toda la información es correcta, podrás proceder a finalizar la transacción.

Finalizando el pago

Después de confirmar todos los detalles, sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para finalizar el proceso de pago. Es recomendable guardar cualquier comprobante o número de referencia que te proporcione el sistema, ya que esto será útil en caso de que necesites hacer seguimiento a tu pago o resolver algún inconveniente.

Recibe la confirmación de tu pago

Recibe la confirmación de tu pago

Una vez que hayas completado el proceso de pago de tu factura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en línea, es fundamental que recibas una confirmación que asegure que tu transacción se ha realizado correctamente. Este paso es crucial para evitar inconvenientes futuros y para tener un registro de tu pago. A continuación, te explicamos cómo recibir y verificar tu confirmación de pago.

1. Confirmación inmediata en el sitio web

Después de realizar el pago, la plataforma de CFE te proporcionará una notificación inmediata en la pantalla. Esta notificación generalmente incluirá:

  • Un número de referencia de la transacción.
  • El monto pagado.
  • La fecha y hora del pago.
  • Un resumen de tu factura.

Asegúrate de tomar nota de esta información, ya que puede ser útil en caso de cualquier discrepancia en el futuro.

2. Recibo de confirmación por correo electrónico

Además de la confirmación en el sitio web, CFE envía un recibo de confirmación a la dirección de correo electrónico que proporcionaste al momento de registrarte o al realizar el pago. Este recibo sirve como prueba de que tu pago se ha procesado correctamente. Para asegurarte de recibirlo:

  • Verifica que la dirección de correo electrónico ingresada sea correcta.
  • Revisa la carpeta de spam o correo no deseado en caso de que el correo no llegue a tu bandeja de entrada.

El correo electrónico de confirmación incluirá detalles similares a los que ves en la notificación de la página, así como un enlace para consultar tu historial de pagos en el portal de CFE.

3. Verifica tu estado de cuenta en línea

Una forma adicional de asegurarte de que tu pago se ha procesado correctamente es revisar tu estado de cuenta en el portal en línea de CFE. Para hacerlo:

  1. Ingresa al portal de CFE con tus credenciales.
  2. Dirígete a la sección de «Historial de Pagos«.
  3. Busca la transacción correspondiente al pago que realizaste.

Si tu pago aparece en el historial, puedes estar seguro de que ha sido procesado con éxito.

4. ¿Qué hacer si no recibes confirmación?

Si no recibes la confirmación de tu pago, ya sea en la pantalla, por correo electrónico o en tu historial de pagos, es importante que tomes acción inmediata. Aquí algunos pasos a seguir:

  • Revisa nuevamente tu correo electrónico y la carpeta de spam.
  • Accede al portal de CFE y verifica tu historial de pagos.
  • Si aún no puedes confirmar tu pago, contacta a la atención al cliente de CFE proporcionando todos los detalles de tu transacción.

Recuerda que tener un registro de tu pago es esencial para evitar cualquier inconveniente en el futuro, por lo que siempre es recomendable asegurarse de que todo esté en orden.

Preguntas frecuentes

¿Qué necesito para consultar mis facturas en línea?

Solo necesitas tu número de servicio y acceso a internet. Puedes hacerlo desde la página oficial de CFE.

¿Es seguro pagar mis facturas en línea?

Sí, la plataforma de CFE utiliza protocolos de seguridad para proteger tus datos y transacciones.

¿Puedo programar pagos automáticos?

Sí, puedes configurar pagos automáticos a través de tu cuenta en el portal de CFE para mayor comodidad.

¿Qué hago si tengo problemas para acceder a mi cuenta?

Si no puedes acceder, verifica tu conexión o restablece tu contraseña desde la opción «Olvidé mi contraseña» en el sitio web.